¿Por qué practicar ejercicio físico o
hacer algún deporte puede ser beneficioso para ti físicamente y
mentalmente?
El ejercicio
cardiovascular como por ejemplo, correr, nadar o hacer ciclismo;
acelera el ritmo cardíaco fortaleciendo el corazón y aumentando el rendimiento
del cuerpo.
Con la actividad física se activa la circulación sanguínea,
de forma que los órganos funcionan mejor, el oxígeno llega a todas las células,
y eliminamos más toxinas. Durante el ejercicio las arterias se ensanchan
adaptándose a las necesidades del cuerpo, reduciendo
el riesgo de sufrir infartos cardíacos o cerebrales.
Por otra parte, con el ejercicio de resistencia por
ejemplo el levantamiento de pesas, nos permite ejercitar articulaciones,
tendones, ligamentos y huesos, aumentando en fuerza y estructura. Nuestro
cuerpo se adapta a los esfuerzos físicos y se desarrolla conforme a la
intensidad de la actividad, pero lo que no hay que olvidar es que si dejamos de
ejercitarnos, el cuerpo vuelve a perder la fuerza y masa muscular ganada.
El ejercicio y la salud mental
El ejercicio
estimula el sistema nervioso y hace que funcione mejor, aumentando los niveles de
endorfinas, adrenalina, hormonas del crecimiento, etc… proporcionándonos una sensación de euforia, felicidad y
satisfacción. Además el ejercicio físico también levanta la
autoestima, ya que te permite estar en forma y mantener la línea.
En periodos de estrés,ansiedad y depresión, la práctica de ejercicio es perfecta para
desahogarse y levantar el ánimo. Si padeces de insomnio,
es muy recomendable realizar ejercicio
físico durante el día para agotar las energías y facilitar la
conciliación del sueño por la noche.
0 comentarios:
Publicar un comentario